Vacúnate ahora y defiende tu salud contra la fiebre amarilla

Inicio - Noticias - Vacúnate ahora y defiende tu salud contra la fiebre amarilla

Vacúnate ahora y defiende tu salud contra la fiebre amarilla

Tiempo de lectura: 2 minutos

Manizales 10 de abril de 2025.

La vacunación es la mejor protección ante el aumento de casos de esta enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados.

En los últimos días, las autoridades de salud han emitido una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de fiebre amarilla en diversas regiones. Esta enfermedad puede ser grave y tiene consecuencias serias para la salud.

¿Qué es?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados que viven en diferentes hábitats, algunos se reproducen alrededor de las casas (domésticos), otros en la selva (silvestres) y algunos en ambos hábitats (semi-domésticos).

En la primera fase se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas; en una segunda fase que es considerada más tóxica puede afectar el hígado, los riñones y también hacer que las personas presenten una coloración amarillenta de la piel y los ojos, conocida como ictericia.

La prevención para estar protegidos es clave, pues según el Ministerio de Salud de Colombia en el transcurso del 2025 los datos que han emitido en la alerta epidemiológica son:

47 casos identificados

20 personas infectadas fallecidas

El departamento más afectado es Tolima con 46 casos confirmados representados en el 78%.

La vacuna

La fiebre amarilla puede prevenirse de manera efectiva con una vacuna que proporciona inmunidad a largo plazo después de la aplicación de una sola dosis y de manera gratuita.

Aplica para personas entre 9 meses y 59 años de edad.

Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación para personas que residen en áreas de riesgo o que viajan a zonas donde la fiebre amarilla es común.

  • Residentes en zonas de riesgo: Si vives en áreas donde se han reportado casos de fiebre amarilla, es esencial que te vacunes para protegerte y evitar la propagación del virus.

  • Viajeros: Si planeas viajar a países o regiones donde la fiebre amarilla es común, la vacunación es obligatoria en muchos casos. Por ejemplo, países como Brasil, Perú y Bolivia requieren que los viajeros presenten el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al ingresar.

Zonas afectadas

La fiebre amarilla puede prevenirse de manera efectiva con una vacuna que proporciona inmunidad a largo plazo después de la aplicación de una sola dosis y de manera gratuita.

Aplica para personas entre 9 meses y 59 años de edad.

Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación para personas que residen en áreas de riesgo o que viajan a zonas donde la fiebre amarilla es común.

Donde vacunarse

Centros de vacunación Confa San Marcel y La 50

En Confa, nos comprometemos con tu salud y bienestar, y ante la alerta epidemiológica por el aumento de casos estamos aquí para acompañarte con la vacunación. Sabemos lo importante que es protegerte, por eso ponemos a tu disposición nuestros centros de salud para que puedas recibir la vacuna de manera segura y eficiente.

Confa, contigo, con todo