Años Vitales en Confa: actividad física en la edad adulta mayor

Manizales, 31 de enero de 2025.
- Bienestar, salud y calidad de vida
- Diferentes opciones para elegir
- Integralidad
La actividad física es clave en todas las etapas de la vida, pero cobra una importancia especial en la edad adulta mayor. Mantenerse activo más que mejorar la salud física, también potencia el bienestar mental y emocional, permitiendo disfrutar de una vida más plena e independiente. Este es el propósito de Confa Mayor, una estrategia que aporta al envejecimiento activo y saludable a través de diferentes alternativas, para este caso, la actividad física.
¿Por qué es tan importante el ejercicio en la adultez mayor?
Con el paso de los años, el cuerpo experimenta cambios naturales como la disminución de la masa muscular, la pérdida de flexibilidad y una menor densidad ósea. Sin embargo, la actividad física frecuente ayuda a frenar estos procesos, reduciendo el riesgo de enfermedades y fortaleciendo la autonomía. Entre los beneficios principales de mantenerse activo en esta etapa de la vida se encuentran:
✔ Fortalece músculos y huesos: el ejercicio ayuda a prevenir la osteoporosis y reduce el riesgo de caídas y fracturas.
✔ Mejora la movilidad y el equilibrio: movimientos como caminar, nadar o practicar yoga mantienen las articulaciones flexibles y fortalecen la coordinación.
✔ Protege el corazón: la actividad física disminuye la presión arterial, controla el colesterol y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
✔ Regula el peso y el metabolismo: mantenerse activo ayuda a evitar el sobrepeso y favorece el control de la glucosa, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.
Sumado a lo anterior existen beneficios cognitivos y emocionales como:
✔ Mejora la memoria y la concentración: el ejercicio favorece la oxigenación del cerebro, reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer.
✔ Reduce el estrés y la ansiedad: la actividad física libera endorfinas, promoviendo el bienestar y mejorando el estado de ánimo.
✔ Fomenta la interacción social: actividades grupales como clases de baile, caminatas o gimnasia ayudan a fortalecer relaciones y evitar el aislamiento.
¿Qué opciones ofrece Confa?
En Confa a través del programa Años Vitales trabajamos por lograr un envejecimiento activo, el mismo está dirigido a la población mayor en proceso de envejecimiento entre 50 y 59 años y en etapa de vejez 60 años y más.
Este es un programa centrado en atención a las personas mayores principalmente, la familia y su entorno con diferentes enfoques: biológico, psicológico, integración social y evaluación multidimensional, es por ello que se tiene una oferta dirigida a fomentar la salud física, mental, emocional y social que impacten la calidad de vida de nuestros afiliados y promuevan el envejecimiento saludable.
- Acondicionamiento físico, cardiovascular y muscular
- Clases grupales: baile recreativo y clase al parque
- Sesiones de mente y cuerpo: yoga
- Natación
- Gimnasia cerebral
- Charlas psicosociales
- Día de sol
- Tarde divertida
- Natación
Los cursos están dirigidos a afiliados y no afiliados. La tarifa para acceder a esta oferta es acorde con la categoría de afiliación.
Estas ofertas se tienen disponibles en Manizales sedes Centro de Actividad y Preparación Física de Confa y La Asunción. Clase al parque en Villamaría en Dance Fit Center y en Chinchiná sede Danzeatro.
Las inscripciones y pago se realizan a través de confa.co o ingresando aquí
La actividad física en la edad adulta mayor es fundamental para una vida saludable, autónoma y plena. No importa la edad, siempre será un buen momento para empezar. Moverse es el mejor regalo para el cuerpo y la mente.
¿Listo para dar el primer paso? El bienestar empieza con movimiento.
Años Vitales de Confa, es para ti.
Confa, contigo, con todo.
Síguenos