Con este aporte, más el ahorro de tu grupo familiar y el crédito que obtengas con Confa o a través de una entidad financiera, podrás comprar o construir. Ten en cuenta que no es un préstamo ni un crédito, es un aporte en dinero que entrega Confa a los afiliados que cumplan los requisitos.
Te acompañamos para hacer realidad tu sueño de tener vivienda propia. Juntos lo hacemos realidad.
Crear momentos y sentimientos con los que más se quiere, es bienestar y progreso.

Ahorro familiar + Subsidio de vivienda + Crédito = Valor de tu vivienda

Postúlate hasta por $42.705.000 (30 SMMLV)
En Confa hacemos parte de la política pública de vivienda de interés social, con la cual otorgamos el Subsidio Familiar de Vivienda en dinero. Si eres afiliado a Confa y los ingresos de tu grupo familiar son iguales o inferiores a 4 salarios mínimos ($5.694.000), ¡postúlate ahora!
Subsidio para adquisición de vivienda usada
Para esta modalidad solo pueden aplicar los hogares que certifiquen alguna de las siguientes condiciones:
- Ser víctima del conflicto armado
- Ser madre comunitaria del ICBF
- Haber sido damnificado por desastres naturales o vivir en una zona de riesgo según los censos nacionales
- Ser reciclador o recuperador ambiental
- Ser concejal
Si aplicas con las condiciones, ten en cuenta que la vivienda usada debe cumplir con:
- Debe estar construida en materiales definitivos; y contar con licencia de construcción.
- No debe tener subdivisiones, ni rentas y en caso contrario se tratará como propiedad horizontal.
- No debe presentar ningún gravamen (hipoteca, usufructo, embargo)
- No puede estar en zona de riesgo, ni en desarrollos ilegales y debe contar con disponibilidad de servicios públicos (agua, luz y alcantarillado)
- La vivienda debe estar situada en suelo urbano
Conoce a continuación los requisitos y documentación para que te postules al subsidio de adquisición de vivienda nueva o usada
¿Cómo adquiero mi subsidio?
- Revisa los requisitos y reúne los documentos para postularte
- Diligencia el formulario virtual de postulación en las fechas indicadas y adjunta los documentos.
- Te informaremos si tu subsidio es aprobado. Si no estás conforme, puedes presentar una reclamación hasta 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la lista de beneficiados.
- Recibe la carta de aprobación y demos el primer paso hacia tu vivienda propia.
VALORES DE REFERENCIA SUBSIDIO DE VIVIENDA | ||||||
SALARIO MINIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE (SMMLV) | AÑO | 2025 | $1.423.500 |
SUBSIDIO ADQUISICION VIVIENDA NUEVA URBANA | ||||||
INGRESOS | SUBSIDIO | |||||
DESDE SMMLV | DESDE PESOS | HASTA SMMLV | HASTA PESOS | VALOR SUBSIDIO SMMLV | VALOR SUBSIDIO $ | |
0 | 0 | 2 | $2.847.000 | 30 | SMMLV | $42.705.000 |
>2 | $2.600.001 | 4 | $5.694.000 | 20 | SMMLV | $28.470.000 |
SUBSIDIO ADQUISICION VIVIENDA USADA URBANA | ||||||
(SÓLO PARA EXCEPCIONES DE NORMA) | ||||||
INGRESOS | SUBSIDIO | |||||
DESDE SMMLV | DESDE PESOS | HASTA SMMLV | HASTA PESOS | VALOR SUBSIDIO SMMLV | VALOR SUBSIDIO $ | |
0 | 0 | 1 | 1.423.500 | 22 | SMMLV | $31.317.000 |
>1 | 1.423.501 | 1,5 | 2.135.250 | 21,5 | SMMLV | $30.605.250 |
>1,5 | 2.135.251 | 2 | 2.847.000 | 21 | SMMLV | $29.893.500 |
>2 | 2.847.001 | 2,25 | 3.202.875 | 19 | SMMLV | $27.046.500 |
>2,25 | 3.202.876 | 2,5 | 3.558.750 | 17 | SMMLV | $24.199.500 |
>2,5 | 3.558.751 | 2,75 | 3.914.625 | 15 | SMMLV | $21.352.500 |
>2,75 | 3.914.626 | 3 | 4.270.500 | 13 | SMMLV | $18.505.500 |
>3 | 4.270.501 | 3,5 | 4.982.250 | 9 | SMMLV | $12.811.500 |
>3,5 | 4.982.251 | 4 | 5.694.000 | 4 | SMMLV | $5.694.000 |
CONSTRUCCION EN SITIO PROPIO URBANO | ||||||
TIPO SUBSIDIO | VALOR SUBSIDIO SMMLV | VALOR SUBSIDIO $ | ||||
CONSTRUCCION EN SITIO PROPIO | 18 | SMMLV | $25.623.000 |
MEJORAMIENTO URBANO | ||||||
TIPO SUBSIDIO | VALOR SUBSIDIO SMMLV | VALOR SUBSIDIO $ | ||||
MEJORAMIENTO | 18 | SMMLV | $25.623.000 |
VIVIENDA RURAL | ||||||
TIPO SUBSIDIO | VALOR SUBSIDIO SMMLV | VALOR SUBSIDIO $ | ||||
MEJORAMIENTO | 22 | SMMLV | $31.317.000 | |||
CONSTRUCCION Y ADQUISICION | 70 | SMMLV | $99.645.000 |

Beneficio 1 Subsidio de vivienda hasta $42.705.000

Beneficio 2 Postulación para familias con ingresos no mayores a $5.694.000
Requisitos para postularte
- Estar afiliado a Confa como trabajador dependiente, independiente o pensionado; los dos últimos, aportando el 2% de los ingresos o su mesada.
- Ser mayor de edad.
- Si el titular o algún miembro del grupo familiar tiene cónyuge activo, este debe ser incluido en la postulación y desafiliado en caso de separación. Ambos trámites deben realizarse antes de la postulación.
- Ningún miembro del grupo familiar puede poseer total o parcialmente una vivienda, salvo en caso de postulación para mejoramiento.
- No haber recibido subsidios de vivienda nacional o de otras Cajas de Compensación Familiar, salvo excepciones. Si se renunció o se restituyó un subsidio previo, se debe presentar el certificado correspondiente.
- Los ingresos familiares no deben superar cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales.
- Se verifican los ingresos a través de cruces con bases de datos propias y de otras entidades.
- Para efectos de verificar los ingresos del hogar, se realizarán cruces contra las bases de datos de la ADRES; y aquellas personas que figuren como cotizantes en el régimen contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud, se presumirán con ingresos en virtud de lo contemplado en el Decreto 780 de 2016.
- Si se encuentran inconsistencias en la información (como ingresos superiores no reportados para obtener créditos, o afiliaciones no declaradas), se procederá al rechazo de la postulación.
- Si hay discrepancias en los ingresos reportados, se usará el valor más alto para el cálculo del subsidio y otros cómputos financieros.
Los postulantes al Subsidio Familiar de Vivienda deben contar con un período mínimo de afiliación y pago de aportes:
- Dependientes deben tener mínimo tres (3) meses de afiliación y aportes continuos, contando el mes de postulación (febrero, marzo y abril de 2025).
- Independientes y pensionados con aportes del 2% deben tener mínimo siete (7) meses de afiliación y aportes continuos, contando el mes de postulación (octubre, noviembre, diciembre de 2024 y enero, febrero, marzo y abril de 2025).
- El pago de aportes se realiza a mes vencido, por lo que el correspondiente a abril de 2025 se podrá efectuar en mayo y validar antes de la asignación del 02 de julio.
- La empresa donde labora el trabajador debe estar al día con el pago de los aportes a Confa, y estos deben haberse cancelado correctamente según el tipo de vinculación.
- Acreditar haber visitado al menos 3 proyectos V.I.S. (Casilla en formulario web de postulación)
Certificar el Cierre Financiero:
El cierre financiero es cumplir esta fórmula:
Subsidio Familiar de Vivienda + Ahorro (Cesantías, CDT, Ahorro inmovilizado para vivienda, Ahorros en cooperativas etc) + Crédito = Valor del proyecto de vivienda
Si el hogar cuenta con una vivienda identificada mediante contrato de compraventa, carta de intención u opción de compra, el valor de la solución a tener en cuenta para el cierre financiero corresponderá al que indiquen los documentos, siempre que este no exceda el tope VIS de 135 SMMLV. Si el valor de la solución según los documentos de preventa (contrato de compraventa, carta de intención u opción de compra), supera los 135 SMMLV de la fecha de postulación, dado que se trata de una VIS a entregar en el futuro, ó si el hogar NO cuenta con una vivienda identificada, deberá certificar un cierre financiero igual o superior al tope VIS, es decir, a 135 SMMLV.
Documentación requerida
- Formulario de postulación Virtual
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía de los mayores de 18 años.
- Tarjeta de Identidad o Registro Civil de los menores de edad incluidos en el grupo familiar.
- Carta laboral expedida por el empleador en los últimos 30 días, de los integrantes del grupo familiar que laboren, especificando el valor de los ingresos. Para el caso de los independientes, presentar certificado de ingresos emitido por un contador, y adjuntar la copia de la tarjeta profesional de este. Para los pensionados, presentar último desprendible de pago de la mesada, donde se refleje el aporte a Confa.
- Otros certificados correspondientes en relación a otras fuentes de ingresos, si corresponde.
- Certificados correspondientes a ahorro, cesantías, aportes solidarios, avances de obra, subsidios complementarios u otros recursos.
- En caso de contar con ahorro previo (Inmovilizado, programado), copia de la comunicación emitida por la entidad donde se realice el mismo, en la que conste el monto y la inmovilización del mismo, expedido por la entidad correspondiente con fecha inferior a treinta (30) días.
- En caso de presentar Crédito Hipotecario, carta de aprobación o pre aprobación expedida por la entidad correspondiente, con membrete y firma del funcionario y/o sello, con fecha inferior a treinta (30) días o según la vigencia del crédito.
- Para certificar ahorro previo en cuotas iniciales, presentar la comunicación emitida por la entidad con firma manuscrita o electrónica de un funcionario de ésta. En este documento se deberá dejar claro que la solución de vivienda en cuestión se trata de una VIS o VIP, acreditando los aportes realizados por el hogar postulante y definiendo monto y tiempo del ahorro. Este documento se podrá sustituir, por documento emitido por la fiduciaria que percibe los recursos del proyecto, siempre que se cumplan los parámetros descritos y se acredite el vínculo entre fiduciaria y oferente para el caso en cuestión. Los documentos que no sean con firma manuscrita, sólo serán válidos si contienen firma electrónica.
- Datos obligatorios: Nombre y documento del titular del ahorro / Nombre y firma del funcionario de la entidad (constructora y/o fiduciaria) / Sello y/o membrete de la entidad (constructora y/o fiduciaria) / Fecha de inicio de los aportes / Monto total del ahorro a la fecha de expedición / Nombre y ubicación del proyecto / Fecha de expedición.
- Certificado de discapacidad física o mental (si aplica) – NO ES VÁLIDA HISTORIA CLÍNICA
- Si aplica: En caso de haber sido beneficiario de un Subsidio Familiar de Vivienda por una entidad diferente a Confa, y que este no haya sido utilizado o se hubiese restituido a la entidad otorgante, anexar certificado respectivo.
- Si aplica: En caso de que el hogar haya sido propietario de una Vivienda y que ésta haya sido transferida a un tercero, anexar certificado de libertad y tradición con fecha de expedición menor a 30 días.
Fechas de postulación al subsidio de vivienda
PBX (+57) 300 9125080 Chatbot 3113590000
Síguenos