Inicio / Personas / Vivienda / Subsidio de construcción
de vivienda en sitio propio

Tienes el lugar perfecto para tu hogar, te apoyamos para que cada rincón se transforme en el espacio ideal para ti y tu familia

Crear momentos y sentimientos con los que más se quiere, es bienestar y progreso.

Con este aporte, más el ahorro de tu grupo familiar y el crédito que obtengas con Confa o a través de una entidad financiera, podrás construir tu propia vivienda.

Ten en cuenta que no es un préstamo ni un crédito, es un aporte en dinero que entrega Confa a los afiliados que cumplan los requisitos.

Image (3)

Ahorro familiar + Subsidio de vivienda + Crédito = Valor de tu vivienda

Image (4)

Postúlate hasta por $99.645.000 (70 SMMLV) en suelo Rural y $25.623.000 (18 SMMLV) en suelo Urbano.

Con este aporte, más el ahorro de tu grupo familiar y el crédito que obtengas con Confa o a través de una entidad financiera, podrás comprar o construir. Ten en cuenta que no es un préstamo ni un crédito, es un aporte en dinero que entrega Confa  a los afiliados que cumplan los requisitos.

CONSTRUCCION EN SITIO
TIPO SUBSIDIO VALOR SUBSIDIO SMMLV VALOR SUBSIDIO $
CONSTRUCCION EN SITIO PROPIO URBANO 18 SMMLV $25.623.000
CONSTRUCCION EN SITIO PROPIO RURAL 70 SMMLV $99.645.000

¿Cómo adquiero mi subsidio?

  • Revisa los requisitos y reúne los documentos para postularte
  • Diligencia el formulario virtual de postulación en las fechas indicadas y adjunta los documentos.
  • Te informaremos si tu subsidio es aprobado. Si no estás conforme, puedes presentar una reclamación hasta 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la lista de beneficiados.
  • Recibe la carta de aprobación y demos el primer paso para construir tu vivienda propia.

Requisitos para postularte

  • Estar afiliado a Confa como trabajador dependiente, independiente o pensionado; los dos últimos, aportando el 2% de los ingresos o su mesada.
  • Ser mayor de edad.
  • Si el titular o algún miembro del grupo familiar tiene cónyuge activo, este debe ser incluido en la postulación y desafiliado en caso de separación. Ambos trámites deben realizarse antes de la postulación a través del gestor de solicitudes.
  • Ningún miembro del grupo familiar puede poseer total o parcialmente una vivienda, salvo en caso de postulación para mejoramiento.
  • No haber recibido subsidios de vivienda nacional o de otras Cajas de Compensación Familiar, salvo excepciones legales. Si se renunció o se restituyó un subsidio previo, se debe presentar el certificado correspondiente.
  • Los ingresos familiares no deben superar cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales.
  • Se verifican los ingresos a través de cruces con bases de datos propias y de otras entidades.
  • Para efectos de verificar los ingresos del hogar, se realizarán cruces contra las bases de datos de la ADRES; y aquellas personas que figuren como cotizantes en el régimen contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud, se presumirán con ingresos en virtud de lo contemplado en el Decreto 780 de 2016.
  • Si se encuentran inconsistencias en la información (como ingresos superiores no reportados para obtener créditos, o afiliaciones no declaradas), se procederá al rechazo de la postulación.
  • El hogar debe demostrar la propiedad de un lote de terreno, el cual debe estar a nombre de cualquiera de los integrantes del grupo familiar que se está postulando mediante certificado de libertad y tradición.
  • El lote no debe presentar ningún gravamen (hipoteca, usufructo, embargo) excepto la hipoteca constituida por un crédito de adquisición.
  • El terreno no puede estar en zona de riesgo, ni en desarrollos ilegales y debe contar con disponibilidad de servicios públicos.


    Los postulantes al Subsidio Familiar de Vivienda deben contar con un período mínimo de afiliación y pago de aportes:

  • Dependientes deben tener mínimo tres (3) meses de afiliación y aportes continuos, contando el mes de postulación (febrero, marzo y abril de 2025).
  • Independientes y pensionados con aportes del 2% deben tener mínimo siete (7) meses de afiliación y aportes continuos, contando el mes de postulación (octubre, noviembre, diciembre de 2024 y enero, febrero, marzo y abril de 2025).
  • El pago de aportes se realiza a mes vencido, por lo que el correspondiente a abril de 2025 se podrá efectuar en mayo y validar antes de la asignación del 02 de julio.
  • La empresa donde labora el trabajador debe estar al día con el pago de los aportes a Confa, y estos deben haberse cancelado correctamente según el tipo de vinculación.
  • Nota: Confa no realiza anticipo del subsidio familiar de vivienda (SFV), de manera que éste sólo se paga una vez la solución de vivienda se ha entregado de manera satisfactoria al hogar y cumple con las condiciones definidas en la norma para certificar su existencia y habitabilidad. En este orden de ideas, los oferentes y en especial aquellos interesados en llevar a cabo obras en la modalidad de construcción en sitio propio, deben contar con recursos propios suficientes para realizar las obras previstas en la postulación.

Documentación requerida

  •  Formulario de postulación virtual
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía de los mayores de 18 años.
  • Tarjeta de Identidad o Registro Civil de los menores de edad incluidos en el grupo familiar.
  • Carta laboral expedida por el empleador en los últimos 30 días, de los integrantes del grupo familiar que laboren, especificando el valor de los ingresos y en original.
  • Otros certificados correspondientes en relación a otras fuentes de ingresos, si corresponde.
  • Certificado de tradición y libertad del lote propiedad del hogar, con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días
  • Certificados correspondientes a ahorro, cesantías, aportes solidarios, avances de obra, subsidios complementarios u otros recursos.
  • En caso de contar con ahorro previo (inmovilizado, programado), copia de la comunicación emitida por la entidad donde se realice el mismo, en la que conste el monto y la inmovilización del mismo, expedido por la entidad correspondiente con fecha inferior a treinta (30) días.
  • Carta de aprobación o pre aprobación de crédito hipotecario, si aplica, expedida por la entidad correspondiente, con membrete y/o firma del funcionario y/o sello, con fecha inferior a treinta (30) días.
  •  Último recibo del impuesto predial (puede ser copia y no debe estar pago).
  • Presupuesto de obra con costos directos e indirectos, firmado por profesional idóneo y por parte del hogar.
  • Certificado de la disponibilidad de los servicios públicos domiciliarios básicos, como agua, energía y alcantarillado (o factura del agua y energía eléctrica).
  • Certificado de la Autoridad Competente (Oficina de Gestión del Riesgo o Secretaría de Planeación, según el caso), donde conste que el lote no se encuentra en zona de riesgo.
  • Otros certificados si presenta condiciones especiales como afrocolombiano, indígena, madre comunitaria (ICBF) o víctima de desastres naturales.
  • Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental (si aplica). No es válida la historia clínica.
  • En caso de haber sido beneficiario de un Subsidio Familiar de Vivienda por una entidad diferente a Confa, y que este no haya sido utilizado o se hubiese restituido a la entidad otorgante, anexar certificado respectivo.
  • Para subsidios rurales, documento de la Secretaría de Planeación correspondiente, en el cual se certifique que la solución de vivienda está localizada en suelo rural de acuerdo al plan de ordenamiento municipal.

Fechas de postulación al subsidio de vivienda

Image (5)

Beneficio 1
Postúlate hasta por $99.645.000 (70 SMMLV) en suelo Rural y $25.623.000 (18 SMMLV) en suelo Urbano.

Image (6)

Beneficio 2
Postulación para familias con ingresos iguales o inferiores a 4 salarios mínimos ($5.694.000), ¡postúlate ahora!

null

Contacto

PBX (+57) 300 912 5080

Chatbot 3113590000

En tu Caja

Siempre tenemos algo para darte

Imagedigital (1)
null

Biblioteca Digital

kabita-darlami-NeCIvmmZa60-unsplash-1-scaled
null

Protección al Cesante

towfiqu-barbhuiya-jpqyfK7GB4w-unsplash-1-scaled
null

Subsidio a tu medida

john-arano-h4i9G-de7Po-unsplash-1-scaled
null

Deporte y vida saludable