Se han documentado actualmente en Colombia casi 4.598.176 recuperados por Covid-19 sin hasta ahora publicarse datos epidemiológicos del impacto post-Covid en la población.
De acuerdo con la evidencia clínica y científica se han podido identificar trastornos funcionales del Síndrome Post Covid-19 o Long Covid, que impactan la calidad de vida, la funcionalidad y la participación social.
Los datos muestran que los usuarios post-Covid presentan deterioro funcional en un 64% de los casos, fatiga con un 69%, alteración en su calidad de vida en un 72%, problemas de la función mental y/o cognitiva 36% y baja capacidad de ejercicio (22%)(ACIN 2021).
Nuestra diferencia está en la focalización
Contamos con tres niveles de atención según la limitación funcional Post-Covid-19 identificada en la valoración inicial, adicionalmente nuestro modelo ofrece atención con un equipo interdisciplinario, protocolos actualizados y software LOBE Cardiac Rehab Manager o Administrador de Rehabilitación Cardíaco para medir el impacto Rehabilitación funcional (Rehabilitación Cardiopulmonar y Rehabilitación Neurológica).
Estamos enfocados en:
Mejorar la funcionalidad, independencia y calidad de vida en pacientes post Covid-19, favoreciendo de manera temprana su reintegro laboral, familiar y social.
Y para ello queremos:
- Garantizar la atención a pacientes con síndrome Post Covid-19, mediante la rehabilitación integral ambulatoria y/o domiciliaria, de acuerdo a las necesidades individuales identificadas.
- Generar adherencia al programa de rehabilitación integral post Covid-19
- Garantizar los atributos de calidad al programa: Eficacia, efectividad, satisfacción y continuidad en la atención.
- Disminuir los costos en salud asociados a reingresos hospitalarios por síndrome post-Covid -19 e incapacidades derivadas del mismo.
Una atención por niveles
Te ofrecemos tres niveles de atención, de acuerdo al grado de limitación funcional post-Covid-19 y tu estado cognitivo , para ayudarte a recuperar tu salud y favorecer su integración social.
Clasificación:
- Nivel I: Está dirigido a personas que tienen limitaciones menores en actividades de la vida diaria.
- Nivel II: Está dirigido a personas que tienen limitaciones ligeras y moderadas en las actividades de la vida diaria.
- Nivel III: Está dirigido a personas que tienen limitaciones severas en las actividades de la vida diaria. En este nivel, la atención inicial se brinda en el domicilio con un equipo interdisciplinario, para posterior acondicionamiento en el Centro de Rehabilitación Funcional de Confa de acuerdo a los resultados.
Apoyo diagnóstico, test y pruebas estandarizadas
- Test de caminata de 6 minutos ( software LOBE cardiac Rehab manager)
- Espirometría o curva de flujo pre y post broncodilatadores.
- Batería de Capacidad funcional.
- Batería del Estado Mental.
Intervención
- Especialidades interconsultas (De requerirse): Neumología, medicina interna, medicina del deporte, neurología, fonoaudiología, nutrición, psiquiatría, etc
- Rehabilitación funcional: con base a los niveles de atención propuestos ajustamos cada uno de los protocolos de intervención
- Rehabilitación especializada: Rehabilitación Cardíaca, pulmonar y Neurorehabilitación.
- Psicoterapia individual (De requerirse): intervención por el equipo en salud mental.
Pide tu cita
IPS Confa y Centro de Rehabilitación Funcional de Confa Salud
Linea WhatsApp para citas: 3102361764
Síguenos