La Formación T que impulsa el crecimiento

Inicio - Noticias - La Formación T que impulsa el crecimiento

La Formación T que impulsa el crecimiento

Tiempo de lectura: 4 minutos

 

Confa impacta a las empresas afiliadas con el programa Formación T, una estrategia destinada al fortalecimiento de la productividad en las empresas. Esta iniciativa nació en el marco de la Ley 2069 de 2020, con el objetivo de promover el emprendimiento, el crecimiento, la consolidación y la sostenibilidad de las empresas. La ley faculta a las Cajas de Compensación Familiar, con cargo a los recursos del FOSFEC, para diseñar, crear y ejecutar programas de capacitación dirigidos a los trabajadores activos de las empresas afiliadas.

En marzo, la Universidad Católica de Manizales fue escenario de un evento cargado de orgullo y logros: la entrega de certificados a 23 trabajadores que culminaron su formación en el diplomado y el curso de auditoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ. Esta iniciativa, impulsada por el componente de capacitación del  Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) y Confa, hace parte del programa Formación T, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales y ampliar las oportunidades de crecimiento profesional en la región. Gracias a la alianza con la UCM, se culminaron con éxito los procesos de formación.

Desde Confa, se reafirmó el propósito de continuar promoviendo estos espacios de aprendizaje donde los trabajadores pueden actualizar sus conocimientos y competencias en temas que requiere el sector productivo para contribuir al mejoramiento de la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas en Caldas y ampliando las oportunidades para que los trabajadores afiliados a Confa puedan tener  un mayor nivel de ajuste a los perfiles que actualmente demanda el sector productivo.

“A través de este programa, Formación T, buscamos dar herramientas para una mayor sostenibilidad y productividad de las empresas afiliadas a la Caja de Compensación. Hoy estamos graduando a trabajadores en el programa HSEQ, un diplomado en Gestión de la Calidad, en alianza con la UCM”, señaló Andrea Valencia, Profesional de Servicios y Formación de Confa.

Estos programas no solo actualizan conocimientos, sino que también brindan herramientas para afrontar con mayor seguridad los retos del mundo laboral.

Los beneficiarios del programa Formación T que hicieron parte de esta capacitación, son trabajadores afiliados a Confa provenientes de diversas empresas de Manizales, quienes resaltaron el valor de este proceso formativo no solo en el ámbito laboral, sino también en su desarrollo personal. Algunos de ellos nos compartieron su experiencia:

“Es un fortalecimiento para mis competencias personales y profesionales, la oportunidad de replicar lo aprendido en mi empresa y aportar al compromiso de la Caja de Compensación y la Universidad Católica para fortalecer el sistema laboral de nuestra ciudad”, destacó Ángela Patricia López Cárdenas, trabajadora certificada.

“Un título muy importante, porque es una semilla para seguir impulsándome y buscar más alternativas para complementar este título que tengo en este momento. Fue una dedicación bastante grande y le saqué el máximo provecho. Voy a aportar todo mi conocimiento del diplomado al área de seguridad y en las auditorías como acompañamiento interno”, expresó Julio César García Álvarez, trabajador certificado.

“Estoy muy agradecida con Confa, que nos da el apoyo para realizar estos diplomados y crecer no solo profesionalmente, sino también personalmente. En la empresa, el crecimiento es muy importante, ya que nos permite realizar todo tipo de auditorías, lo que representa un logro adicional para la organización”, comentó Estefanía Gallego Duque, trabajadora certificada.

Desde la academia, se reconoció el compromiso de los estudiantes y la articulación interinstitucional que permitió sacar adelante el proyecto. “Cada experiencia es única porque ninguna formación es igual a otra. Cada grupo responde de manera diferente. Nuestra misión es brindar formación de alta calidad, y hoy estamos graduando un grupo muy interesante en Sistemas Integrados de Gestión. Las normas y los sistemas de gestión son transversales a cualquier organización”, expresó Claudia María Bedoya, Coordinadora de Educación Continuada de la Universidad Católica de Manizales.

La entrega de certificados no solo cerró un proceso académico, sino que abrió nuevos horizontes para los participantes y sus testimonios nos permiten afirmar que lo aprendido impacta su esfera laboral y personal logrando el desarrollo integral de nuestros trabajadores afiliados a través de procesos formativos de alta calidad que les entregan nuevas herramientas, desarrollan habilidades  y adquieren nuevos  conocimientos para su gestión.

Es por esto que el Programa de Formación de trabajadores le permite a Confa seguir cumpliendo con su compromiso de contribuir al desarrollo de las competencias para la empleabilidad y al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población afiliada que hace parte del  Programa de Formación T y estamos seguros que  la aplicación de lo aprendido en sus puestos de trabajo podrá contribuir al mejoramiento continuo de las empresas, a sus procesos, al control y a la productividad. 

 

Confa. Contigo, con todo.