- Objetivo:
La Caja de Compensación Familiar de Caldas – Confa, Corporación privada sin ánimo de lucro, identificada con NIT 890.806.490-5, en el presente documento desarrolla la política para ser aplicada en el tratamiento de los datos personales en cumplimiento de la Constitución Política, Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012 y el Decreto reglamentario 1377 de 2013.
En esta política se definen las reglas y principios necesarios para darle a los titulares de la información, seguridad frente al tratamiento que se le dará a sus datos.
- Alcance:
Esta política va dirigida a todas las personas naturales cuyos datos personales se encuentren en las bases de datos de la Caja de Compensación Familiar de Caldas- Confa, incluidas en estas, los trabajadores de la Corporación y terceros que al relacionarse con ésta, tengan acceso o interacción con los datos personales.
El tratamiento de datos personales comprende la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión, de información de los titulares que se enuncian a continuación y para las siguientes finalidades generales:
- Ser contactado para renovaciones, ofrecimiento de productos y servicios, ser informado e invitado a participar en diferentes concursos, promociones y beneficios.
- Gestionar trámites (solicitudes, quejas y reclamos), realizar análisis de riesgos, efectuar encuestas de satisfacción, realizar segmentación de mercado, análisis de consumo y preferencias y evaluar la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la Corporación.
- Reportar o conocer datos sobre el cumplimiento o no de obligaciones dinerarias del titular del dato a centrales de información crediticia, entre otras CIFIN, DATACRÉDITO o a operadores de bancos de datos de información financiera y crediticia.
- Acceder y consultar la información del titular del dato que repose o esté contenida en bases de datos o archivos de cualquier entidad Privada o Pública (por ej. Ministerios, DIAN, Fiscalía, Registraduría, juzgados, tribunales y altas cortes) ya sea nacional o internacional.
- Consultar en listas restrictivas y de control relacionadas con el Sistema de Administración de Riesgos para Lavados de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT.
- Ceder datos personales a terceros para fines legales y/o contractuales.
- Utilizar los datos recolectados a través de puntos de seguridad, personal de seguridad y videograbaciones que se realizan dentro o fuera de las instalaciones de la corporación, para fines de seguridad y vigilancia de las personas, bienes e instalaciones de Confa y podrán ser utilizados como prueba en cualquier tipo de proceso judicial o administrativo.
- Soportar procesos de auditoría externa e interna.
- Ser identificado como titular para el registro y seguimiento de operaciones jurídicas, financieras, contables y misionales de la Caja.
- Recolectar, verificar y registrar autorizaciones otorgadas para trámites o admisión a programas.
- Recolectar autorización para captura de imagen como lo son fotos y videos, registró para presentaciones, videos y grabaciones y publicación los mismos.
- Notificar actividades y procedimientos de la Corporación a través de publicidad a miembros de la misma, usuarios o terceros.
- Diligenciar y radicar registros en servicio salud.
- Registrar postulaciones para acceso a servicios o programas.
- Registrar datos de identificación en aplicativos de la Caja o formularios de entidades y organismos estatales.
- Cumplir obligaciones legales y/o contractuales.
- Identificar el contexto familiar y contacto de los grupos de interés.
- Cumplir con las disposiciones proferidas por entes de control y autoridades públicas.
- Divulgar la información por medios de comunicación (e-mail, mensajes de textos, cuñas radiales entre otros).
- Realizar seguimiento a las fotos y videos recolectados por videovigilancia, y transmitirlos cuando así se requiera por el titular o entidad estatal competente.
- Identificar clientes potenciales.
Síguenos