Alerta, alerta, alerta…Su empresa puede estar en peligro

Tiempo de lectura: 3 minutosSegún Ponemon Institute el 70% de las organizaciones cree que su riesgo de seguridad creció considerablemente en el 2017. ¿Usted ya realizó acciones para evitarlo?, ¿su equipo de tecnología tiene las competencias para enfrentar un ataque?, ¿conoce los riesgos de su empresa en términos de seguridad informática?
Accenture, empresa que lidera estrategias de tecnología y operaciones digitales, afirma que “el componente más caro de un ataque virtual es la pérdida de datos, este representa un 43% de los costos”. De igual manera se prevé que nueve de cada diez empresas sufrirán un ataque informático en el 2019. Y los costes se cifran en 11.500 millones de dólares este año. Este, se ha convertido en un tema del cual deben ocuparse los directivos de las empresas y los gerentes de tecnología, quienes están llamados a tener las habilidades y conocimientos específicos para defender sus sistemas informáticos, disminuir riesgos de los mismos y proteger la información de su organización.
En Confa, la Caja de Compensación Familiar de Caldas, pensaron en esa necesidad que comparten las empresas y los técnicos, tecnólogos, ingenieros, estudiantes y personas del sector TI o áreas afines, por ello realizan el training para presentar el examen de certificación internacional en ThD-EPC Ethical Pentester Certified (Seguridad Informática), una credencial que hoy deberían tener los equipos de tecnología de todas las empresas colombianas.
Esta es una alianza entre Confa y The hacking Day, que a través de la metodología de bootcamp, un modelo especializado de inmersión total donde se adquieren conocimientos o habilidades en un tema específico, enfrentan constantemente al asistente a nuevos desafíos, con la guía del instructor. El training, orientado por Jhon César Arango Serna, entrenador especializado en temas de seguridad informática, es 90% práctico y 10% teórico.
Una semana donde el estudiante, aprende cómo comprometer la seguridad informática de toda una organización utilizando las mismas técnicas, herramientas y metodología usadas por atacantes reales, conociendo las posibles fallas en la protección de la información y aplicando las contramedidas para contrarrestar estos ataques informáticos.
Síguenos